
Cliente: Hipoflor
Trabajamos en:
Branding, Diseño
Pais:
Argentina 🇦🇷
Team:
Diseñador: Guillermo Gordillo
Dirección: Melina Quevedo
Cuentas: Nicole Braunstein
El diseño combina una tipografía urbana y amigable, seleccionada en su versión minúscula ya que contiene caracteres que le aportan movimiento al logo. El isologo, inspirado en la silueta del hueso de la cadera y las vértebras lumbares, destaca el enfoque en la corrección postural, generando la noción de saIud física. El símbolo del rombo aporta equilibrio visual y estructura, alineándose con los principios de estabilidad de la práctica.
Los colores amarillo mostaza y verde musgo evocan energía, vitalidad y conexión con la naturaleza, reforzando la identidad de bienestar y armonía.








HypoFlor es una marca enfocada en la gimnasia hipopresiva y el entrenamiento integral, dirigida a mejorar la salud física de personas de todas las edades y estilos de vida. Su propuesta incluye ejercicios hipopresivos más allá del ámbito posparto, demostrando su efectividad para hombres, deportistas, personas en rehabilitación y cualquier persona que desee mejorar su postura, core y bienestar general.
Para el rediseño de la identidad visual en redes nos basamos en los siguientes valores:
El logotipo combina anatomía y geometría para reflejar estabilidad y bienestar. El isologo representa los huesos de la cadera y, sobre ellos, dos rombos simbolizan el inicio de la columna vertebral.
La tipografía en minúscula aporta dinamismo, mientras que los colores verde musgo y amarillo mostaza comunican vitalidad, profesionalismo y energía.






La identidad visual de HypoFlor busca proyectar una imagen moderna, cercana y dinámica, alineada con la esencia del movimiento consciente. Con un enfoque en el equilibrio entre fortaleza y fluidez, el logotipo integra formas anatómicas (cadera y columna) y geométricas en un diseño minimalista que colaboración la nación de un espacio de salud física.Se logra interpretar, además, la figura de una mariposa la cual refuerza el concepto de transformación y movilidad.









